Como parte de las acciones para combatir el rezago educativo en la entidad, el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) entregó 25 paquetes de alfabetización que servirán de apoyo en el proceso de aprender a leer y escribir de los habitantes de Bahía de Kino.
Leer más: Fortalece ISEA alfabetización en beneficio de habitantes de Bahía de Kino
Con el compromiso de contribuir desde las aulas en la formación de sociedades pacíficas, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) conmemoraron el Día Internacional de la Educación con la jornada académica “Aprender para una paz duradera”.
Más de 137 mil niñas y niños se espera sean inscritos en preescolar, primero de primaria y primero de secundaria durante el proceso de Inscripciones Anticipadas 2024-2025, anunció Aarón Grageda Bustamante.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora detalló que del 1 al 15 de febrero los padres de familia y tutores deberán ingresar al portal www.yoremia.gob.mx, el cual permanecerá activo las 24 horas del día durante el periodo mencionado.
Especificó que para registrar a los infantes nacidos en la entidad sólo será necesario capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP), verificar los datos, seleccionar las escuelas de interés, actualizar la talla del uniforme gratuito que usará el alumnado durante el próximo ciclo y registrar la información solicitada.
En el caso de estudiantes nacidos en otro estado, sí será necesario adjuntar el acta de nacimiento en formato PNG o JPG, así como en aquellos casos no se localizó el documento en la base de datos de Registro Civil.
Grageda Bustamante aseguró que se trata de un proceso ágil, eficiente y gratuito, que puede realizarse desde la comodidad de una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet y resaltó la importancia de dicha actividad ya que permite programar la asignación de recursos humanos, materiales y de infraestructura.
Jazmín Paola Antúnez López, del plantel Villa de Seris en Hermosillo y José Adrián Pentland Celaya, del plantel Caborca, del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), avanzaron a la fase final de la 33 Olimpiada Nacional de Química al superar los exámenes en línea de la primera etapa
Leer más: Estudiantes de Cobach Sonora avanzan a la final de la Olimpiada Nacional de Química 2024
Página 35 de 121
REGIONAL..
ultimas noticias
- RETORNA GRUPO DE INAPAM A ACTIVIDADES TRAS PERIODO VACACIONAL
- Gobernador Durazo avanza en acciones de rescate del Bosque Urbano La Sauceda con remodelación y reforestación
- Gobierno de Sonora informa que avanza la participación ciudadana en el Segundo Simulacro Nacional 2025
- Gobierno de Sonora declara a la Universidad Pedagógica Nacional, plantel Hermosillo, como Zona SALVA: Creson
- Fortalece Gobierno de Sonora estabilidad laboral en beneficio de trabajadores de Cecyte: SEC
Usuarios en linea
Hay 174 invitados y ningún miembro en línea